INTRODUCCIÓN
Estos dos amigos habían dedicado su vida a perfeccionarse en el arte de cerrar acuerdos comerciales, para, finalmente, ser despedidos.Desmoralizados pero no rendidos descubren que el secreto del éxito en Google pero para lograr acceder a este mundo, recurren a su gran habilidad en el arte de la venta y se reinventan como becarios (o Nooglers, en la jerga de Google).
Rodeados de niños prodigio que tienen la mitad de sus años, estos dos maestros de la persuasión tienen que encontrar la forma de salvar esa brecha generacional o se arriesgan a perder la oportunidad de pasar de Noogler a Googler (es decir, un auténtico empleado de Google a tiempo completo).
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL EN EL SIGLO XXI
El reclutamiento del talento humano está evolucionando con la nueva tecnología, ahora se usan los medios digitales como parte importante de la preselección del personal. En la película podemos apreciar la tendencia actual del siglo xxI, las cuales para reclutar al personal utilizan medios electrónicos y digitales tales como el hangout(para entrevista), el email, y la búsqueda por google.
Esto facilita a la empresa, ya ellos lograron llegar a un gran número de personas, reduciendo los costos y aumentando las posibilidades de encontrar al candidato idóneo para cada puesto.
CANALES USADOS PARA EL RECLUTAMIENTO
Los canales de reclutamiento de personal son muy importantes y deben ser orientados correctamente para atraer a los postulantes que la empresa requiera. Los canales existente son:
- Los diarios (El comercio, Aptitus)
- Agencias de trabajo.
- Internet (Computrabajo, Google)
- La redes de profesionales (Linkeding)
En la película los becarios de google podemos apreciar claramente que utilizaron como canal el internet, logrando atraer cientos de personas a las que sometieron a diversas pruebas de selección.
EL RECLUTAMIENTO EXTERNO
El reclutamiento externo es el llamamiento de personas fuera de nuestra organización y que son atraídas mediante técnicas de reclutamiento.
Las ventajas son:
- Es tipo de reclutamiento es que aportar nuevas ideas y experiencias a nuestras empresas.
- Tenemos un mayor número de profesionales de donde escoger.
- Podemos aprovechar las inversiones hechas por otras empresas en los postulantes.
- Se tarda más tiempo en encontrar el profesional correcto para el puesto.
- Los costos son mayores que el del reclutamiento interno.
- Este tipo de reclutamiento puede frustrar a los trabajadores que desean asumir nuevos cargos, impidiendo su crecimiento profesional.
Los métodos de evaluación, son técnicas que fueron desarrolladas como filtros que nos ayudan en la selección del postulante idóneo para el cargo.
Podemos apreciar que se toman criterios como:
- La entrevista personal.
- Primera impresión de los candidatos.
- La revisión de su currículo.
- La verificación de sus antecedentes.
- Pruebas de análisis y conocimiento.
- Test psicológicos para saber si pueden trabajar en equipo
Solicitud de empleo
Es un formulario, que tiene la finalidad de conocer o presentar la experiencia profesional del individuo que la llena.
Además de conocer algunos otros datos que servirán al empleador para poder conocer de una forma superficial al aspirante a un puesto de trabajo.
Entrevista de preselección
Se trata fundamentalmente de un diálogo entre personas, normalmente una que cumple el rol de entrevistador y otra de entrevistado, aunque puede variar el formato en función de los objetivos y tipo de la entrevista, y que busca principalmente obtener información del candidato al puesto de trabajo que se ofrece, al objeto de seleccionar aquél cuyas características personales y profesionales se ajusten más al perfil profesional de dicho puesto.
Análisis de las entrevistas de pre-selección
En la pre-selección para la evaluación de pruebas.Se buscan datos que no dependan de las subjetividades del investigador y del entrevistado, y en ocasiones se llega a asumir la existencia de verdades universales sobre la forma de actuación humana.
Métodos de evaluación

Finalistas y contratación

Resultados de la evaluación. El empeño que le pongas a las cosas, la pasión y la entrega con la que realices te abre muchas puertas y te lleva al éxito.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL
Los métodos de evaluación del personal se realizan estableciendo objetivos que permiten medir el desempeño.
Resulta útil para:
- Validar y redefinir las actividades de la empresa.
- Brindar información a los empleados que deseen mejorar su futuro rendimiento.
- Permite medir el logro de resultados (lo que las personas son, hacen y logran).
- Promueve el estímulo a la mayor productividad.
En la película los becarios de google apreciamos el desempeño de los objetivos; Unos de los objetivos principales fue que lograron conectar a las personas con la información teniendo el valor de soñar a pesar de sus obvias y descaradas limitaciones, nunca se dieron por vencidos.
La variedad de competencias, cualidades y actitudes, correctamente dirigidas lograron hacer que los practicantes fueran listos, colaboradores y lo suficientemente raros para hacer que el equipo que formaron fuera interesante.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
- Jimmy Toledo
- Hector Checasaca
- Diana Guerrero
- Angélica Sedano
CONCLUSIONES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO
CONCLUSIONES 1
Como resultado del análisis de toda la película y la investigación adicional que realizamos en grupo. La película los becario de google nos muestran claramente como el avance tecnológico ha cambiado la forma de reclutamiento de personal; desde el llamamiento, las entrevistas y la forma de comunicación. Los profesionales en este siglo usan plataformas como computrabajo.com.pe, aptitus.com.pe laborum.com entre otros, para conseguir empleo.
Muchas empresas usan plataformas como Linkeding para ver el perfil profesional, también usan el Facebook para analizar el comportamiento del postulante y el skype como medio de entrevista digital.
Para nosotros que somos profesionales de ingeniería es una obligación imperativa utilizar estas plataformas y estar adaptándonos al cambio constante, de lo contrario nos convertiremos en dinosaurios y nos extinguiremos profesionalmente.
.- Jimmy Toledo
CONCLUSIONES 2
La película nos muestra , lo importante de adaptarse en la actualidad para buscar un nuevo trabajo que va de la mano con la tecnología, y la sofisticada forma de contratación de las empresas que lo hacen mediante medios tecnológicos que son de acorde con la coyuntura actual tecnológico. Otro punto importante de la película que podemos rescatar es explotar nuestros puntos fuertes y desarrollarlos al máximo.
Volviendo nuestras debilidades en fortalezas como es factor edad a la hora de buscar trabajo,el siguiente punto meollo del vídeo es la disposición de buscar un trabajo,debemos de estar siempre preparados y confiar en nuestras capacidades para buenos resultados y de ser constantes en rendimiento profesional.
.- Hector Checasaca
CONCLUSIONES 3
La película es un fiel reflejo de lo mucho que mejoran los resultados cuando se consigue un buen ambiente y los unos ayudan a los otros buscando compenetrar las distintas habilidades de cada uno. En este caso en particular los protagonistas consiguen mejorar sus habilidades tecnológicas no sin antes ayudar a sus compañeros a saber relacionarse de forma más natural con las personas que les rodean y no estar tan encerrados en su burbuja digital.
Aunque sea una empresa tecnológica sabe dar segundas oportunidades a personas que puedan aportar algo distinto en equipos de trabajo guiados por el entusiasmo de los protagonistas que buscan tener una experiencia vital con el fin de poder reciclarse y optar a un futuro más prometedor.
.- Diana Guerrero
CONCLUSIONES 4
La película nos transmite que uno no debe ser vencido por ninguna barrera sino llegar a la meta final, como Billy y Nick ya que ellos lucharon por conseguir un empleo muy importante en donde tuvieron que pasar muchos obstáculos.
También es necesario que estemos actualizados con la tecnología para lograr los resultados esperados, mejorar nuestras habilidades y competencias profesionales, aprender a liderar mejor a nuestro equipo, para la toma de decisiones.
.- Angélica Sedano
hola
ResponderBorrar